Cómo corregir fácilmente el error «Tu conexión no es privada» de Google Chrome en Windows 10
Cómo corregir fácilmente el error «Tu conexión no es privada» de Google Chrome en Windows 10
Google Chrome es un navegador de Internet gratuito, lanzado oficialmente por Google a finales de 2008. Las características de Chrome incluyen la sincronización con los servicios y cuentas de Google, la navegación con pestañas, la traducción dentro del navegador y el control ortográfico, así como su barra de direcciones/barra de búsqueda integrada. Chrome funciona bien con los sitios y servicios de Google, como YouTube y Gmail, y administra los recursos del sistema de forma diferente a otros navegadores. Google Chrome es una herramienta muy popular entre muchos usuarios debido a su gran rendimiento (probablemente sea el navegador más rápido disponible).
Al utilizar Google Chrome, es posible que reciba un error de «Su conexión no es privada» al intentar abrir determinados sitios web. Esto suele significar que Chrome intenta proteger su información y evitar que acceda a sitios que causan pérdidas o fugas de información privada. El error puede deberse a que se ha intentado acceder a un sitio web que no es seguro.
También podría haber otras razones, como una fecha y hora equivocadas en la computadora, un software antivirus que bloquee la conexión SSL, una memoria caché de Chrome inválida y las cookies requieren ser limpiadas, el certificado SSL ha expirado, etc. En este artículo describimos varios métodos para corregir el error «Tu conexión no es privada».
Se recomienda realizar un análisis gratuito con Malwarebytes, una herramienta para detectar malware y corregir errores del ordenador. Tendrá que comprar la versión completa para eliminar las infecciones y los errores del ordenador. Hay disponible una prueba gratuita.
Establecer la hora y la fecha correctas
El error «Su conexión no es privada» se produce a menudo debido a que las computadoras muestran una hora y fecha incorrectas. Cuando estos ajustes son incorrectos, la conexión SSL no se puede establecer o verificar, lo que causa el error. Para solucionarlo, compruebe la hora del dispositivo haciendo clic con el botón derecho del ratón en el reloj y seleccionando «Ajustar fecha/hora».
En la configuración de la fecha y la hora, cambie la fecha y la hora haciendo clic en «Cambiar» en «Cambiar la fecha y la hora» (si es necesario). Además, cambie la zona horaria si no es correcta. Deje activada la opción «Ajustar la hora automáticamente». Sin embargo, si experimenta el problema cuando esta opción está activada, intente configurar la fecha y la hora manualmente: desactive las opciones «Configurar la hora automáticamente» y «Configurar la zona horaria automáticamente» para ajustar estos parámetros manualmente. Abre Google Chrome y comprueba si sigues recibiendo el error «Tu conexión no es privada».
Otras soluciones para navegadores web: Software reporter tool windows 10
Ajustar la configuración del cortafuegos
El cortafuegos puede impedir que Google Chrome visite determinados sitios web y puede provocar este error. Para permitir que Google Chrome se comunique a través del cortafuegos de Windows Defender, accede al Panel de control escribiendo «panel de control» en la sección de búsqueda y haciendo clic en el resultado del Panel de control.
Localiza y haz clic en «Windows Defender Firewall». Si no ves esta opción, selecciona para ver el menú del Panel de control con pequeños iconos.
Busca «Permitir una aplicación o característica a través del Firewall de Windows Defender» en el panel izquierdo y haz clic en él.
Verás una lista de aplicaciones y características permitidas. Para cambiar, agregar o eliminar aplicaciones y puertos permitidos, primero haz clic en «Cambiar la configuración» y luego en «Permitir otra aplicación…».
Haz clic en el botón «Examinar…», busca Google Chrome en el ordenador y selecciona para configurarlo como aplicación permitida. A continuación, haz clic en «Añadir» para añadirla a la lista de aplicaciones permitidas. Abre Google Chrome y comprueba si sigues recibiendo el error «Tu conexión no es privada».
Borrar el caché de navegación
El historial de navegación consiste en un registro de las páginas web que se han visitado en sesiones de navegación anteriores, y suele incluir el nombre del sitio web así como la dirección URL correspondiente. Otros componentes de datos privados como la caché, las cookies, las contraseñas guardadas, etc., también se guardan durante la sesión de navegación. A veces, al borrar estos datos de navegación se puede corregir el error «Su conexión no es privada». Para borrar los datos de navegación de Google Chrome, haz clic en los tres puntos de la esquina superior derecha, selecciona «Más herramientas» y, a continuación, haz clic en «Borrar datos de navegación…».
En la ventana Borrar datos de navegación, seleccione los datos que desea eliminar de la caché de navegación de Google Chrome y haga clic en el botón «BORRAR DATOS». Cierre Chrome y ábralo de nuevo. Comprueba si esto corrige el error «Tu conexión no es privada».
Usar el modo de incógnito
Los archivos de datos son utilizados por su computadora para una variedad de propósitos, desde mantener un historial de los sitios que ha visitado hasta guardar preferencias específicas en pequeños archivos de texto conocidos como cookies. El modo de incógnito de Google Chrome elimina la mayoría de los componentes de datos privados para que no se queden atrás al final de la sesión actual (al cerrar la ventana de incógnito). Cuando utilizas el modo de incógnito, nadie más que utilice el equipo puede ver tu actividad. Sin embargo, tus marcadores y descargas guardadas se guardan. Este modo no guarda las cookies, los datos del sitio, el historial de navegación o la información que introduces en los formularios.
Si recibe el error «Su conexión no es privada» al intentar acceder a un sitio web determinado, intente visitarlo en una nueva ventana de incógnito haciendo clic en los tres puntos de la esquina superior derecha y seleccione «Nueva ventana de incógnito» en el menú desplegable. También puedes abrir una nueva ventana de incógnito pulsando las teclas Ctrl + Shift + N del teclado. Todas las nuevas pestañas de esa ventana se abrirán también en modo de incógnito.
En la nueva ventana de incógnito, introduce la dirección de la página web que quieres visitar y mira si este método ayuda a superar el error «Tu conexión no es privada» en Google Chrome.
Limpiar el DNS
La mayoría de los sistemas operativos y clientes DNS almacenan en caché automáticamente las direcciones IP y otros resultados DNS – esto se hace para acelerar las solicitudes posteriores al mismo nombre de host. Ocasionalmente, se almacenan en la caché resultados erróneos, que deben ser borrados de la caché para poder comunicarse correctamente con el host. Todos los sistemas operativos principales permiten forzar este proceso. Demostramos cómo hacerlo usando el Command Prompt.
Este procedimiento es simple – necesita ejecutar un comando en un elevado Command Prompt. Para abrirlo, escriba «símbolo del comando» en Buscar y luego haga clic con el botón derecho del ratón en el «símbolo del comando».Seleccione «Ejecutar como administrador» en el menú desplegable para ejecutar el Símbolo del sistema con privilegios de administrador. Debes ejecutar un símbolo del sistema elevado para poder eliminar el DNS.
Ahora, escriba el comando «ipconfig /flushdns» y presione Enter en el teclado. Salga del aviso de comando e intente visitar un sitio web para ver si todavía recibe el error «Su red no es privada».
Deshabilitar temporalmente su antivirus
Otra razón para el error de «Su conexión no es privada» es el software antivirus que se ejecuta en el sistema. Intente desactivar el escaneo SSL en su software anti-virus si existe tal opción. Si no está seguro de que exista tal opción, o no puede encontrarla, le sugerimos que desactive temporalmente el software antivirus. Lea este artículo para saber cómo desactivar determinados programas de software antivirus.
Esperamos que este artículo haya sido útil y que haya podido corregir el error «Su conexión no es privada» en Google Chrome. Si hay otro método que te ha ayudado a resolver este problema, por favor compártelo dejando un comentario en la sección de abajo.
Recuperar mi correo personal [email protected] es mi unico correo uso desde mi celular y sale conexion no privada.
Hola Gladyz, intenta recuperar la contraseña de esa cuenta desde otro dispositivo y luego volver a iniciar sesión desde el celular